
El pie diabético es una de las complicaciones más serias de la diabetes. Se produce cuando la combinación de mala circulación y daño nervioso (neuropatía) afecta los pies, generando úlceras, infecciones y, en casos graves, riesgo de amputación. El Dr. Juan Carlos Peralvo, especialista en Cirugía Vascular y Endovascular en Cuenca, explica cómo prevenirlo y tratarlo a tiempo.
¿Por qué ocurre el pie diabético?
El pie diabético aparece por la interacción de varios factores:
- Neuropatía diabética: pérdida de sensibilidad en los pies.
- Mala circulación: la sangre no llega adecuadamente a los tejidos.
- Infecciones: heridas pequeñas que no sanan y se complican.
Síntomas de alerta
Debes acudir a un especialista si notas:
- Úlceras o heridas que no cicatrizan
- Piel fría o cambios de color
- Hinchazón o dolor
- Mal olor o secreción
Diagnóstico y tratamiento
El Dr. Peralvo utiliza estudios como ultrasonido Doppler para evaluar la circulación y definir el mejor tratamiento:
- Limpieza y desbridamiento de heridas
- Terapias antibióticas
- Revascularización (cirugía para mejorar el flujo sanguíneo)
- Educación y cuidados preventivos para el paciente
💡 Consulta al Dr. Peralvo en Cuenca para evaluar tu salud vascular: Agenda aquí
Conclusión
El pie diabético se puede prevenir con chequeos regulares, control de glucosa y cuidados adecuados. Con el Dr. Juan Carlos Peralvo, puedes acceder a diagnósticos avanzados y tratamientos personalizados para proteger tu salud.